II CURSO FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS
6 de Noviembre de 2010
Club Hípico “San Luis”

 

El día 6 de Noviembre de 2010 tuvo lugar en el Club Hípico “San Luis” el 2º curso de Formación de Voluntarios patrocinado por LA FUNDACION PARA LA PROMOCION DEL DEPORTE ECUESTRE y organizadas por FUNDACIÓN CABALLO AMIGO con el fin de dar a conocer a los voluntarios sus funciones para el desarrollo de las actividades ecuestres dirigidas a personas con discapacidad.

La jornada fue un verdadero éxito, participaron más de una veintena de voluntarios que previamente habían contactado con Fundación Caballo Amigo interesados en colaborar en el desarrollo de las sesiones de terapia a lo largo del curso académico 2010-2011 y deseaban formarse para ayudar activamente en el desarrollo de las mismas.

El día comenzó con la asignación de los grupos de trabajo y una explicación de las diferentes actividades que había programadas. A continuación se dio paso a la presentación de la Fundación Caballo Amigo; horarios de las sesiones, metodología, equipo multidisciplinar, importancia y funciones de los voluntarios, contraindicaciones...


Tras la presentación, los voluntarios se dividieron en tres grupos de 7
personas y fueron rotando por las tres actividades que había programadas: Manejo pie a tierra, cuidados del caballo y volteo.

En la actividad de Manejo pie a tierra los voluntarios por parejas aprendieron a llevar correctamente al caballo del ramal, a llevarle con un paso rítmico beneficioso para la patología del paciente y sin perderle nunca de vista, mientras el otro componente de la pareja subía a caballo simulando diferentes patologías para saber que es lo que sienten los pacientes y como prestarles ayuda pie a tierra.

También hicieron uso del material didáctico que se emplea en las sesiones de equitación terapéutica (aros, pelotas de diferentes tamaños, imágenes, cilindros,) y como presentárselo al caballo antes de emplearlo con los chicos.

En la actividad de cuidados del caballo practicaron el aspecto de la limpieza, usando los materiales adecuados (limpia-cascos, rasqueta, cepillo..) y la preparación de los animales antes de las sesiones (cabezada de cuadra, protectores, vendas, manta, montura..

En la actividad de volteo los voluntarios hicieron prácticas de trabajo a la cuerda, se les mostró como acompañar la persona con discapacidad pie a tierra junto al caballo y por último montados en el caballo pudieron sentir su movimiento.

La jornada finalizó con el compromiso por parte de los voluntarios en participar en el desarrollo de las sesiones de equitación terapéutica.
Agradecemos el apoyo que LA FUNDACION PARA LA PROMOCION DEL DEPORTE ECUESTRE, nos ha prestado para la formación de los Voluntarios.