Madrid Salón de Actos de la Fundación ONCE
El objetivo de la jornada era dar a conocer los beneficios que la equitación y el entorno ecuestre ofrece como recurso educativo en los programas de atención, educación, terapia y rehabilitación de personas con discapacidad.
¿A quién estaba dirigido? Estaba dirigido a personal de centros de educación especial, terapeutas, rehabilitadores, usuarios y familiares.

El programa de la jornada fue el siguiente:
09:30: Acto inaugural
- 10:00: Conferencia Beneficios que el deporte ecuestre ofrece en la educación y rehabilitación de personas con discapacidad
* Ponente: Raquel Valero Alcaide, médico especialista en rehabilitación (Dpto. Rehabilitación Universidad Complutense de Madrid y Co-Directora del Curso de Experto en Equitación terapéutica)
- 11:00 Mesa redonda Evidencia científica, donde estamos y a donde vamos
- 11:45 Café
- 12:15 Conferencia Experiencias en los centros educativos
* Ponente: Mercedes Jiménez Horwitz (Técnico deportivo en Equitación nivel III de la Real Federación Hípica Española, Experta en Equitación Terapéutica y Presidenta de la Fundación Caballo Amigo, Madrid)
* Ponente: Luis Cuenca Rodríguez (Enfermero Postgraduado en Equitación Terapéutica e Hipoterapia y Presidente de la Fundación Tiovivo, Murcia)
* Blas Arróniz ( Profesor en el C.E.E. El Molino, Pamplona, y Presidente de la Federación Navarra de Deportes Adaptados)
- 13:00 Mesa redonda Encuentro con los educadores
- 14:00 Clausura de la jornada
La asistencia a esta jornada fue gratuita y estaba dirigida a aquellas personas que acreditaran la relación con las terapias ecuestres, bien por ser practicante o familiar, profesor, terapeuta, estudiante, o simplemente tener un interés en completar los conocimientos en este campo.
